Angel Camp Podologo en Valencia

96 325 69 23 C/Pintor Peiro 13

Menú
  • Inicio
  • BIOGRAFIA
  • Servicios
  • Estamos en
  • Consejos
  • Noticias y articulos

Categoría: Blog

La importancia de la plantilla a medida

La importancia de la plantilla a medida

La plantilla que llevemos en el calzado es de suma importancia para evitar lesiones tales como esguinces, fracturas de fatiga o por estrés, dolores por sobrecarga en metatarsianos, calcáneo etc.. El podólogo lo sabe, tú debes tenerlo en cuenta.

También, saber elegir la zapatilla de deporte es de extrema importancia al igual que adaptar las plantillas que obtengamos a las mismas.
Los pies y los tobillos deben ser cuidados con mesura, ya que son nuestro contacto contra el suelo. Cada zancada es un impacto que debe soportar y asimilar nuestro cuerpo. En una hora de carrera los pies han soportado cientos de impactos y si la plantilla y el calzado no es el adecuado el riesgo de lesión es muy alto. Los que preparan largas distancias, deberían hacerse unas plantillas de descarga.

Para evitar dolores y lesiones lo mejor es dedicar más tiempo a los ejercicios de flexibilidad; a medida que avanzan los años es necesario disminuir el kilometraje y descansar más. Se debe entrenar sobre superficies naturales y ante los primeros síntomas de dolor, es mejor parar; de este modo nunca se deberían tener problemas. Correr con dolor de forma continuada sólo conduce a padecer una lesión crónica de la parte afectada. Y no parar cuatro o cinco días, al final supone parar un mes o más.

Las plantillas realizadas en la clínica por un podólogo, proporcionan la sensación de una suela más mullida, prolongando las propiedades amortiguadoras de la zapatilla.

Por otro lado, se produce una menor deformación de la suela; el material recupera su forma original más rápidamente, lo que aumenta la durabilidad del calzado.

Las ortesis plantares trabajan conjuntamente con la piel y la musculatura del pie, adaptándose a los mismos y aportando sujeción extra cuando el movimiento lo requiera y en general adaptándose a la dinámica propia del pie en cada momento de su actividad física.

Con las ortesis plantares deportivas, la zapatilla se compenetra a la perfección con el pie del deportista y actúa como si fuera una parte más de su cuerpo, respondiendo a cada cambio y/o movimiento producido durante las diferentes fases de la pisada.

Las plantillas realizadas a medida hacen que el calzado quede ajustado, no sólo en longitud y anchura, sino a todos los ángulos del pie. Lo cual no podríamos encontrar en ninguna zapatilla del mercado que sea estándar, ya que ningún pie es igual a otro. Esto adquiere suma importancia cuando queremos una buena amortiguación durante la práctica deportiva.

Algunos de los materiales usados en la clínica por el podólogo para realizar las plantillas a medida son: EVA TERMOCONFORMADO, RESINAS, SILICONA, POLIPROPILENO, POLIETILENO, FIBRA DE CARBONO.

a medida

Tu podólogo en Valencia.

El tratamiento de la patología de la Epifisiolisis.

El tratamiento de la patología de la Epifisiolisis.

La epifisiolisis es una patología que se caracteriza por un deslizamiento de la epifisis capital femoral, con respecto al cuello femoral.
Es la patología de cadera mas frecuente en la adolescencia, teniendo como factores de riesgo el sobrepeso y el retraso en la maduración ósea. Tu podólogo puede aconsejarte y tratar.

Clinica:
– Dolor de inicio súbito, intenso y referido a pierna y/o rodillas
– Cojera
– Limitación de la abducción y rotación interna de cadera

Es una patología de urgencia médica
El diagnóstico se hace por radiografia de ambas caderas en proyección antero-posterior y lateral. El signo de Klein nos ayuda a su diagnóstico, es positivo en caso de que la linea se prolongue el borde superior del cuello del fémur.

Tu podólogo en Valencia.

La técnica del vendaje neuromuscular

La técnica del vendaje neuromuscular

El Vendaje Neuromuscular (también llamado Kinesiotaping), este método se basa en que la constante función de la musculatura no solo es necesaria para mantener los rangos de movimiento en las estructuras, sino también para mantener la adecuada circulación sanguínea, drenaje linfático y la homeostasis en la temperatura corporal. Con estas consideraciones pero sin restringir o limitar el movimiento, principal diferenciación del taping tradicional o vendaje funcional.

El efecto circulatorio puede explicarse directamente por las propiedades elásticas de la tela y su forma de aplicación. Para gran parte de aplicaciones, la zona a tratar se estira poniendo en posición de elongación la piel y la musculatura a través de las articulaciones, en esta condición, se pega el vendaje sin estiramiento. Luego, cuando volvemos la estructura a su posición inicial, la elasticidad de la tela hace que se eleve ligeramente la piel, formando notorios pliegues cutáneos superficiales. Estos pliegues cutáneos no se forman normalmente en ninguna posición en la cual se disponga la zona a tratar, sino que son directamente formados por la aplicación del esparadrapo elástico, incrementando entonces el espacio subcutáneo donde se encuentran, entre otros, los capilares perilinfáticos, los vasos capilares y diversos receptores aferentes y eferentes.

Al formarse estos pliegues cutáneos en una región con un edema local por un proceso inflamatorio agudo o crónico, la aplicación del Taping Neuromuscular liberaría la presión de los mecanoreceptores y capilares perilinfáticos con lo cual se reestablece la circulación sanguínea y la evacuación linfática permitiendo la resolución del proceso inflamatorio al drenarse los mediadores químicos del proceso inflamatorio y del dolor (Histamina, Serotonina, bradicinina, prostaglandinas y leucotrienos).

Tu podólogo en Valencia.

© 2025 Angel Camp Podologo en Valencia
WordPress Theme: AccessPress Parallax